Promote a true conscious and active travel!!

Follow Us
TOP
Image Alt
Explore la tierra sagrada de los Kichwas amazónicos "El Yasuní"

Experiencia Yasuni!

Experiencia Yasuni!

/ per person
(0 Reviews)

El Parque Nacional Yasuní, considerado como el destino más biodiverso del mundo, ofrece una nueva experiencia turística, un proyecto único e innovador que presenta un alto perfil diferenciador y una fuerte vocación de emprendimiento comunitario. El Centro Cultural Napo ofrece hospedaje de alto confort, servicios de calidad, distintivos y personalizados 3 cabañas-suites eco-amigables y 12 habitaciones independientes, las cuales se ubican dentro de la Comunidad Kichwa Añangu; ambientalmente, todo el proyecto promueve el respeto por la naturaleza con una experiencia espiritual y física, momentos inolvidables de aventura para pasajeros individuales y grupales, tanto dentro como fuera de la comunidad; un concepto que enfatiza rescatar y mejorar la calidad de vida de nuestra gente en las comunidades amazónicas.

 

Dale un vistazo rápido

 

DÍA 1
Traslado de su hotel al aeropuerto de Quito para tomar su vuelo a la ciudad de Coca. PM: arribo al lodge, check in y luego caminata a las playas del río Napo.
DÍA 2
AM: Visita a los lamederos de loros y papagayos y el Centro de Interpretación “Kuri Muyu”. PM: paseo en canoa a remo y caminata en la selva amazónica con ascenso a una torre de observación de 35 metros de altura.
DÍA 3
AM: Visita a diferentes proyectos comunitarios y otros senderos interpretativos. PM: Cosmovisión Indígena Kichwa con cena tradicional. Caminata nocturna para ver diferentes formas de vida nocturna.
DÍA 4
AM: Temprano en la mañana, ceremonia de Wayusa con interpretación de sueños. Regreso a la ciudad de El Coca para tomar el vuelo a Quito.

 

Incluye:
  • 4D/3N Experiencia amazónica (todo incluido).
  • Guías naturalistas certificados y guía local nativo.
  • Ticket aéreo UIO – Coca – UIO.
No incluye:
  • Comidas y bebidas no mencionadas en el itinerario.
  • Seguro de viaje
  • Gastos personales y propinas.

POLÍTICA DE PAGO:

Se requiere un depósito del 30% del total facturado por el viaje para confirmar su reserva. El saldo restante (70%) se requiere 30 días antes de la fecha de salida. En los casos de viajes confirmados dentro de los 30 días de la fecha de salida, se requiere el pago completo para la confirmación. Debe recibir confirmaciones con cada pago que realice.

 

POLITICA DE CANCELACIÓN:
  • Para cancelaciones de más de 30 días antes de la fecha de salida del tour, se reembolsará al cliente el monto total menos una tarifa de cancelación del 10%.
  • Para cancelaciones entre 21-30 días antes de la fecha de salida del tour, se cobrará una tarifa de cancelación del 50% al depósito pagado.
  • Para cancelaciones con menos de 20 días antes de la fecha de partida del tour, el monto total del tour se cobra sin reembolso.
4 días / 3 noches
  • Destination
  • Departure
    Quito
  • Included
    3 Star Accomodation
    4 Star Accomodation
    Airport Transfer
    Breakfast
    Dinners
    Flight tickets
    Lunch
    Naturalist local guide
  • Not Included
    5 Star Accommodation
    Entrance fee
    Mules and porters
    Personal Guide
    Refuge

Tour Plan

1

ITINERARIO DETALLADO

DÍA 1: Quito – El Coca – Napo Cultural Center (BL, C)

Iniciaremos el viaje en Quito si usted toma el vuelo al Coca. Traslado y asistencia en el aeropuerto y puerto de embarque La Misión para el abordaje en las canoas de la Comunidad Añangu que será entre las 11:30 Y 12:30 horas. Durante la travesía usted podrá observar varios tipos de aves propios de las orillas e islas del rio Napo como martín pescador, gaviotines playeros y otras especies; así como también hermosos paisajes. Bienvenida al Napo Cultural Center, con una refrescante bebida y picada, charla y asignación de cabañas en un ambiente lleno de vida silvestre amazónica, en uno de los sitios de mayor diversidad biológica de la tierra el Parque Nacional Yasuni. En la tarde realizaremos una caminata corta hasta llegar a las orillas del río Napo para poder disfrutar de un hermoso atardecer en sus playas e islas naturales retornaremos para cenar y descansar. Opciones de caminatas en los senderos: KARI – MAMA CUNA – RUNA - PLAYAS

DÍA 2: Saladeros de Loros – Centro de Interpretación “KURI MUYU” – Paseo en canoa a remo y caminata en la selva (FB)

Desayuno y salida para abordar la canoa que lo llevará a tres increíbles saladeros o "lickers" de fácil acceso y espectacular avistamiento, en estos lugares podrá observar alrededor de 11 especies de loros, periquitos y en ciertas temporadas guacamayos escarlata, por supuesto depende de las condiciones climáticas y la suerte. (Esta actividad suele tener éxito). Terminaremos la mañana con una visita al Centro de Interpretación "Kuri Muyu" a cargo de las mujeres de la comunidad aquí aprenderemos más sobre la cultura Kichwa, artesanías, tradiciones y usos ancestrales de los recursos naturales. Por la tarde, visitará y remará en el ecosistema de aguas negras llamado Igapo y viajará por el sendero Guangana o Kuri Muyo para nuestro posible avistamiento de regreso de caimanes y otra vida silvestre en las orillas del río y cañón Napo. Antes de que termine el día, subirás a una torre de observación de 35 metros de altura para disfrutar de una gran puesta de sol. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 3: Visita a la comunidad  – Caminata interpretativa (FB)

Recorrido por los proyectos comunitarios, hablaremos de la cosmovisión Kichwa además de plantas medicinales y caminaremos por el sendero “Mama Cuna” o “Samona” excelente oportunidad para observar más vida silvestre, ceibos centenarios, matapalos, carrizo guadua, arbustos endémicos y endémicos lianas del Yasuní. Por supuesto todo depende de varios factores como el clima, el nivel del agua, el tiempo, el silencio, la suerte, etc. Regresaremos al Centro Cultural Napo donde nos espera una exquisita cena típica de despedida.

DÍA 4 – AM: Ceremonia de Wayusa e interpretación de sueños – Regreso a Quito (D)

Nos levantaremos a las 4:30 de la mañana para compartir una de las costumbres ancestrales de la cultura Kichwa, la toma de wayusa que sirve para purificar y energizar el cuerpo y la mente al escuchar cánticos en el idioma Kichwa, luego participaremos en la interpretación de sueños donde haces preguntas y meditas en un ambiente pacífico. Regresaremos para el desayuno y tomaremos nuestro equipaje para iniciar nuestro viaje de regreso a Coca. Vuelo de regreso a Quito y fin de nuestros servicios.

NOTAS:

  • Tours semiprivados dependiendo del número de participantes.
  • Detalle de comidas: D: desayuno. A: almuerzo. BL: box lunch BB: box breakfast C: cena. FB: Full board (todo incluido)
  • El horario de los vuelo o cambios de última hora, son de completa responsabilidad de la aerolínea.

Reviews Scores and Score Breakdown

Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies

0.0
Rating 0

Subscribe Now and Quench Your Wanderlust!

You don't have permission to register