¡Mágico Cuyabeno!
Reserva de Producción faunística Cuyabeno
Esta hermosa reserva es una selva tropical inundada única que cubre 603.380 hectáreas alrededor del río Cuyabeno en nuestro noreste de Ecuador. Estacionalmente inundado, el bosque proporciona un hogar a diversas especies acuáticas y aves. Los ríos de aguas negras, ricos en taninos procedentes del follaje en descomposición, forman un laberinto de cursos de agua que alimentan las 14 lagunas. Estos numerosos lagos y pantanos albergan especies fascinantes, como delfines de agua dulce, manatíes, caimanes y anacondas.
La reserva fue creada en 1979 para conservar su vida silvestre y proporcionar un santuario en el que los habitantes indígenas de la zona (Siona, Secoya, Cofan, Kichwa y Shuar) pudieran llevar su estilo de vida habitual. Ahora, estos grupos son apoyados por organizaciones no gubernamentales (ONG´s) ecuatorianas e internacionales, turistas, agencias de viajes como nosotros y grupos conservacionistas para brindar una muy buena protección a su mágico territorio.
¿Por qué Cuyabeno es un lugar mágico?
Cuyabeno es una reserva mágica porque alberga los sistemas lacustres más importantes de todo el Ecuador, así como reconocidos humedales de importancia internacional e IBA’s (Aves y Áreas de Biodiversidad en español). Su extraordinaria flora está formada por palmeras y ceiba, guayusa, lianas, heliconías, bromelias, matapalos (ficus), etc. También existen más de 500 tipos de aves: guacamayos, tucanes, águilas, halcones, etc; más de 400 tipos de peces: pirañas, anguilas, bagres, etc; 96 tipos de anfibios y reptiles; y mamíferos como capibaras, armadillos, nutrias gigantes de río, monos, jaguares y quizás el más importante, nuestro delfín rosado de río y sin duda Cuyabeno es el mejor lugar para disfrutar de un estrecho contacto con ellos.
El delfín rosado amazónico
Fuente: https://www.worldwildlife.org/species/amazon-river-dolphin
El delfín rosado del río Amazonas es el más grande e inteligente de las cinco especies de agua dulce. Un delfín adulto puede crecer hasta 9 pies (2,7 metros) de largo, pesar hasta 400 libras (181 kg) y vivir hasta los 30 años. También tienen cerebros inusualmente grandes, con un 40% más de capacidad cerebral que los humanos.
Aunque los delfines rosados del Amazonas son famosos por su tono rosado, no nacieron de esta manera. Los delfines en realidad nacen grises y lentamente se vuelven rosados a medida que envejecen. Su color final puede verse influenciado por su comportamiento, la ubicación de los capilares, la dieta y la exposición a la luz solar. Los delfines pueden ser en su mayoría grises con algunas manchas rosadas, hasta casi rosa flamenco. Y cuando los delfines se emocionan, pueden sonrojarse de un rosa más brillante, similar a los humanos.
Aunque los delfines tienen la reputación de reunirse en grupos, el delfín rosado de río a menudo se ve solo o en pequeños grupos de 2-4 individuos. En algunas zonas ricas en alimentos o en las desembocaduras de los ríos, como en la Reserva Cuyabeno, especialmente en el río Lagartocha, en el extremo norte, donde se han registrado los datos de mayor abundancia en toda la Amazonía ecuatoriana, estimando seis delfines. por cada diez kilómetros de río recorridos.
La buena noticia: a pesar de vivir en grupos pequeños, los delfines rosados del río Amazonas son animales increíblemente curiosos y extrovertidos hacia los humanos, ¡y con frecuencia interactúan con nuestros huéspedes en nuestra experiencia Cuyabeno!
Si deseas más información dale click aqui: http://bit.ly/2Z0gMUz