¡Bienvenido a Ecuador!
Querido viajero,
MINKA les da la bienvenida a Ecuador, un país muy diverso y colorido. Este blog es una guía para nuestros visitantes; contiene información útil sobre viajes y algunas características destacadas de nuestro país y costumbres.
¿Por qué Ecuador?
Ecuador es el destino perfecto para aquellos viajeros amantes de la naturaleza y la aventura. Los visitantes pueden disfrutar de los beneficios de una creciente variedad de instalaciones turísticas, así como de la hospitalidad de su gente. Hay muchos lugares (algunos aún por descubrir) para quedarse solo, en familias, con amigos especiales o en grupo, que van desde alojamientos sencillos o en familias locales hasta lugares que ofrecen un nivel de lujo internacional, poco común.
La incomparable belleza natural de Ecuador, su gente hospitalaria y su fascinante historia hacen de este pequeño país de América del Sur un destino ideal para sus vacaciones en nuestros 4 mundos diferentes. Puede explorar la selva amazónica, una de las 7 nuevas maravillas naturales del mundo, en canoa, guiado por indígenas locales. Sé parte de festivales que son, una mezcla de religión católica y paganismo antiguo, visita uno de los muchos mercados indígenas andinos o baila al ritmo de la música afroecuatoriana en el Valle de El Chota, en el noroeste de Ecuador. Disfrute de las encantadoras Islas Galápagos, camine a través de un bosque nublado y observe aves desde aquí hasta el Páramo en las tierras altas. Ecuador tiene más de 1600 especies de aves. Hay lugares donde incluso se puede ver osos de anteojos, pumas, con suerte, o el majestuoso cóndor andino. Comparta el espíritu del jaguar con la comunidad Achuar en un típico ritual amazónico o un buen ceviche de camarón en una de las playas ubicadas en más de 350 km de costa pacífica y navegue para ver ballenas jorobadas desde junio hasta finales de septiembre. Participe del proceso de conservación del bosque nativo y estilos de vida antiguos visitando programas manejados por comunidades locales e indígenas, en asociación con ONG´s y empresas privadas.
Estamos seguros que volverás a tu país sintiendo que tu viaje ha marcado una diferencia en ti y realmente contribuido a desarrollar un turismo sostenible y ecológico en Ecuador.
¿Cuándo venir?
Ecuador es un destino para todo el año; cada región tiene una temporada de visita más óptima pero siempre visitables en cualquier fecha. En lugar de las típicas 4 estaciones, Ecuador solo tiene 2 periodos: una seca y otra lluviosa, con variaciones significativas entre las regiones geográficas, y la temperatura suele ser un factor de altitud.
La sierra o el mundo andino disfruta de un clima templado y un promedio de 18 grados centígrados (65 grados Farenheit) durante todo el año. Día a día, la temperatura oscila entre los 13 y los 23 grados centígrados. Generalmente, los meses más secos son de junio a septiembre con cielos muy despejados en la mayor parte de la región andina y los más húmedos de enero a mayo, esperando tener más lluvia pero no todo el día. Por lo general, llueve al final de la tarde mientras que las mañanas son secas.
La selva amazónica o zona selvática siempre es caluroso y húmedo. Llueve con frecuencia (más de 250 días durante todo el año) y a menudo de forma inesperada, pero la lluvia es cálida y refrescante. De abril a septiembre suele ser el período más lluvioso. La temperatura promedio durante todo el año es de 27 grados centígrados (80 grados Farenheit) durante el día.
La costa del Pacífico y las islas Galápagos tienen condiciones climáticas similares. De diciembre a mayo es la estación cálida y lluviosa con temperaturas de 21 a 33 grados Celsius (70 a 90 grados Fahrenheit). De junio a noviembre refresca y las temperaturas oscilan entre los 18 y los 26 grados centígrados (60 – 70 grados Fahrenheit). En el caso de Galápagos, esta temporada se llama garua (temporada más fresca).
CONSEJOS DE SEGURIDAD
Ecuador es un país seguro y maravilloso para viajar, pero a pesar de esto, no importa el lugar en el mundo, es aconsejable contratar un seguro de viaje, especialmente si su atención médica diaria necesita medicamentos especiales o en caso de tener algún problema médico que pueda agravarse. Si bien los peligros potenciales pueden parecer bastante comunes, en realidad, pocos viajeros experimentan algo más de un malestar estomacal.
En el caso de las vacunas recomendadas, primero planifique con anticipación para recibirlas. Aunque no hay vacunas legalmente obligatorias, se recomiendan las siguientes, como la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la fiebre amarilla. Acerca de la malaria, Ecuador reporta algunos casos en la región amazónica y la provincia de Esmeraldas en la costa. Si planea visitar estas áreas tropicales, traiga su propia medicación.
En Ecuador no tenemos ningún tipo de terrorismo, la plantación de coca es ilegal. Por suerte de nosotros, los problemas relacionados con esto no son un problema. Pero como cualquier país del mundo, especialmente en las grandes ciudades, por favor tome precauciones en todo momento cuando visite lugares y mercados concurridos para evitar carteristas. No use joyas en las calles y mantenga las billeteras, carteras y bolsos de manera segura. No lleve todo su dinero en efectivo, pasaportes y objetos de valor con usted. Consulte con su guía, los miembros de nuestro personal o el personal del hotel sobre qué áreas es mejor evitar cuando no esté en un recorrido guiado.
En cuanto al agua, Quito tiene la mejor agua del Ecuador por su calidad, pero de todas formas el agua del grifo no es muy recomendable porque los visitantes no están acostumbrados a ella. Mejor si bebe agua embotellada. En cuanto a la alimentación, lo mejor es evitar las verduras crudas a excepción de los hoteles y restaurantes recomendados. Come solo frutas que puedas pelar. Use su juicio donde elija comer y evite los vendedores ambulantes.
Por último, por estar ubicado en el Ecuador, utilice siempre bloqueador solar, incluso en días nublados. El sol es muy fuerte.
DATOS GENERALES DEL ECUADOR
Área o superficie: 256.370 km2 (98.985 millas cuadradas), aproximadamente del tamaño de Nueva Zelanda o del estado de Nevada en EE. UU; y algo más grande que el Reino Unido.
Ciudades importantes: Quito y Cuenca en el altiplano; Guayaquil y Manta en la región de la Costa.
Idioma: Oficialmente, Ecuador tiene 3 (español, kiwchua y shuar) pero se hablan 14 idiomas en total.
Religión: La religión predominante es la católica romana, pero existe libertad de credo.
Población: alrededor de 17 millones en 2020.
Moneda: dólar estadounidense desde 2000. La mayoría de las principales tarjetas de crédito se aceptan en hoteles, restaurantes y tiendas. Hay cajeros automáticos disponibles en las ciudades y pueblos más grandes.
Hora: El Ecuador continental está 5 horas menos que GMT (equivalente al EST de EE. UU. Durante el horario de verano). Las Islas Galápagos están 1 hora por detrás de la hora del Ecuador continental.
Negociación: Es aceptable en los mercados indígenas y tiendas de artesanías de las aldeas rurales.
Electricidad: 110 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, como en EE. UU. Los adaptadores se pueden obtener fácilmente.
Impuestos: 12% IVA y 10% servicio en la mayoría de hoteles y en algunos restaurantes.
ECUADOR ES EL SEGUNDO PAÍS MAS PEQUEÑO DE AMERICA DEL SUR, PERO SU VARIEDAD DE OFERTA ES MÁS QUE ASOMBROSA.