Un día en la comunidad de Intag
Intag es una región remota y montañosa de los andes, se ubica en la provincia de Imbabura, al norte del Ecuador, la zona forma parte de dos zonas biológicas principales que son los andes tropicales y la tumbes-choco-magdalena en el valle de Intag habita aproximadamente 17 mil personas, las cuales pertenecen a las comunidades que están distribuidas entre los bosques nublados y las tierras agrícolas.
Los habitantes viven principalmente de la agricultura ya que gracias a la gran variedad actitudinal de la zona pueden sembrar un sin número de productos como: café, cacao, tomate, naranjilla, maíz, banano, papa y frijoles. Así mismo, se encargan de criar animales como: vacas, cerdos, gallinas y cuyes.
Las comunidades de Intag tienen un gran aporte debido a que algunos de sus productos son para la exportación como su leche, que se considera de alta calidad, al estar en un ambiente limpio, los residentes también se encargan de realizar una variedad de artesanías tejidas a mano como bolsos y cinturones hechos con las fibras de la cabuya para la venta local y la exportación a Japón y Estados Unidos.
Nos podemos dar cuenta que las comunidades de la zona, viven su día a día en los campos que son su fuente de trabajo y así mismo de artesanías que a lo largo del tiempo se han hecho reconocidas nacional e internacionalmente, convirtiendo así a Intag en un lugar de emprendedores.